La presoterapia es un tratamiento de siempre en el mundo de la estética que permanece en activo hoy en día debido a sus buenos resultados. Veamos en detalle en qué consiste y sus principales aplicaciones. Si necesitas una sesión de presoterapia en Asturias no dudes en visitarnos.
Definición y propósito de la presoterapia
La presoterapia es una técnica terapéutica que utiliza la compresión controlada del aire para mejorar el sistema circulatorio del cuerpo. Este tratamiento se realiza mediante un equipo especializado que aplica presión de manera secuencial en diferentes zonas del cuerpo, simulando un masaje que ayuda a activar el retorno venoso, favoreciendo la activación de la circulación sanguínea y proporcionando a la persona que lo prueba un estado de bienestar y relajación en sus piernas.
¿Cómo funciona la presoterapia?
Tecnología utilizada en el tratamiento
El equipo de presoterapia consiste en una serie de compartimentos o cámaras de aire que se inflan y desinflan de manera controlada. Estas cámaras están integradas en botas especialmente diseñadas que se ajustan a diferentes partes del cuerpo. El sistema está controlado por un equipo que regula la presión y los ciclos de compresión.
Pasos durante una sesión de presoterapia
Durante una sesión típica, primero se realiza una evaluación inicial del paciente. Luego, se procede a la colocación de las prendas especiales, ajustando la presión según las necesidades individuales. La sesión de tratamiento suele durar entre 30 y 45 minutos, tras lo cual se retira el equipo y se realiza una evaluación post-tratamiento.
Principales beneficios de la presoterapia
La presoterapia ofrece numerosos beneficios para el cuerpo. Mejora significativamente la circulación sanguínea, reduce la hinchazón y ayuda a combatir la celulitis combinado con otros equipos o terapias. Además, es especialmente efectiva para aliviar la sensación de piernas cansadas, perfecto para aquellas personas que trabajan de pie o demasiadas horas en la misma posición. Al mejorar la circulación sanguínea y favorecer la alimentación de los tejidos, los usuarios también reportan una mejora notable en la apariencia general de la piel.
Resultados de la presoterapia: ¿cuándo se notan?
Antes y después: expectativas reales
Los resultados de la presoterapia varían según cada persona, pero generalmente se puede esperar una sensación inmediata de ligereza tras la primera sesión.
Zonas del cuerpo que se pueden tratar
La presoterapia es versátil y puede aplicarse en diversas zonas del cuerpo, incluyendo piernas (tanto muslos como pantorrillas), abdomen, glúteos, caderas y tobillos. Cada zona requiere un enfoque específico y puede tratarse de manera independiente o en conjunto según los objetivos del tratamiento.
Contraindicaciones y posibles riesgos
Es importante mencionar que la presoterapia no es adecuada para todas las personas. Está contraindicada en casos de trombosis o problemas vasculares graves, en presencia de infecciones activas o heridas abiertas. También debe evitarse en casos de cáncer en tratamiento, insuficiencia cardíaca o problemas renales graves.
Preguntas frecuentes sobre la presoterapia
¿Cuánto cuesta una sesión de presoterapia?
Los precios de la presoterapia varían según el centro y la zona geográfica. Una sesión individual suele costar entre 30 y 60€, existiendo la posibilidad de adquirir bonos de varias sesiones con descuentos. Los tratamientos combinados suelen tener precios personalizados según las necesidades del cliente.
Recomendaciones para antes y después del tratamiento
Para obtener los mejores resultados, es importante seguir ciertas pautas. Antes del tratamiento, se recomienda acudir bien hidratado, evitar comidas copiosas y usar ropa cómoda. Es fundamental informar sobre cualquier condición médica relevante. Después del tratamiento, es importante mantener una buena hidratación, realizar actividad física moderada y seguir una dieta equilibrada, evitando el alcohol y el tabaco.
¿Es apto para todos los públicos?
La presoterapia es generalmente segura para la mayoría de las personas, aunque siempre debe realizarse una valoración previa. Resulta especialmente beneficiosa para personas con retención de líquidos, deportistas en recuperación, personas con problemas circulatorios leves y quienes buscan mejorar la apariencia de su piel. Sin embargo, dado que existen contraindicaciones específicas, es aconsejable consultar con un profesional de la salud antes de comenzar el tratamiento.

