¿Qué es la presoterapia y para que sirve?

La presoterapia es un tratamiento no invasivo que utiliza presión de aire controlada para estimular la circulación. Se aplica mediante un traje especial que se coloca en piernas y abdomen, el cual se infla de forma secuencial generando una compresión progresiva. Es un equipo que nos encanta, un básico en prácticamente todos los centros de belleza, por su versatilidad y comodidad. Sin embargo, es probable que te hayan contado múltiples beneficios que en realidad no le corresponden. Con el tiempo, se le ha atribuido un poder que simplemente no tiene, especialmente en relación al drenaje linfático, la celulitis o la eliminación de grasa localizada. 

¿Presoterapia para el drenaje linfático? La verdad que muchos desconocen.

 Durante muchos años, y aún hoy en día en muchos centros (sin ánimo de desmerecer), se ha utilizado la presoterapia bajo la creencia de que es un tratamiento eficaz para activar el drenaje linfático. La idea de que aplicar presión secuencial con aire sobre el cuerpo ayudaría a movilizar la linfa fue ampliamente aceptada. 

Sin embargo, hoy sabemos que el drenaje linfático real requiere arrastre y tracción en la piel, algo que la presoterapia, por su propia naturaleza mecánica, no genera. La linfa no se mueve por simple compresión; su circulación responde a estímulos específicos que requieren técnicas manuales o aparatología avanzada que logre ese tipo de estímulo. 

¿Por qué muchas personas no notan resultados con la presoterapia? 

En nuestro centro, es frecuente que acudan personas comentando que se realizaron varias sesiones de presoterapia en otros lugares sin notar apenas cambios. A menudo se sienten decepcionadas o confusas, porque esperaban resultados que nunca llegaron. 

Y la razón es simple: La presoterapia fue recomendada para un objetivo que no le corresponde. 

⚠️ La presoterapia no elimina la celulitis. 

Ni la rompe, ni la drena, ni la «deshace». La celulitis es un fenómeno complejo que involucra tejido conectivo, grasa, retención de líquidos, y circulación. Requiere un enfoque multifactorial, que combine alimentación, ejercicio, y otros tratamientos específicos. 

⚠️ Tampoco elimina grasa localizada. 

La presoterapia no quema grasa ni produce una reducción de volumen significativa por sí sola. Si se experimenta una leve desinflamación o alivio, suele deberse a una mejora del retorno venoso o una menor retención temporal, no a una pérdida real de tejido adiposo.

⚠️ No sustituye al drenaje linfático manual. 

Como dijimos antes, la linfa se activa con arrastre y presión suave pero dirigida, cosa que la presoterapia no puede reproducir. Por eso, si se busca un drenaje linfático auténtico, lo indicado es optar por técnicas manuales o aparatología que simule esa acción. 

¿Qué beneficios reales ofrece la presoterapia? 

Aunque no activa el drenaje linfático en sentido estricto, la presoterapia sí ofrece una serie de beneficios interesantes cuando se aplica de forma correcta y con criterio profesional: 

Alivio de la sensación de piernas cansadas y pesadas. La compresión secuencial ayuda a mejorar el retorno venoso, lo que alivia la acumulación de sangre y líquidos en las extremidades inferiores. Es especialmente útil para personas que pasan muchas horas de pie o sentadas. 

Estimulación de la circulación venosa. La presión intermitente promueve el flujo de retorno de la sangre hacia el corazón, contribuyendo a una mejor oxigenación de los tejidos y disminuyendo la sensación de hinchazón.

Relajación y bienestar general. Muchas personas describen la sesión como un momento de descanso profundo. La presión rítmica puede tener un efecto relajante, tanto físico como mental. 

Complemento en tratamientos reductores o anticelulíticos. Aunque por sí sola no elimina grasa ni celulitis, la presoterapia puede ser un complemento útil dentro de un plan que incluya alimentación adecuada, ejercicio y otros tratamientos estéticos como la radiofrecuencia o cavitación. 

Presoterapia ++ 

En nuestro centro, la presoterapia forma parte de un protocolo bien pensado y mucho más efectivo, en combinación con las vendas de Arosha, que sí aportan beneficios reales en firmeza, remodelación y mejora del aspecto de la piel. Esta sinergia nos permite obtener mejores resultados y adaptar cada sesión a las necesidades reales de quien nos visita. 

Las vendas Arosha son vendas cosméticas impregnadas con principios activos específicos según el objetivo del tratamiento: reducción, firmeza, drenaje o tonificación. Se aplican directamente sobre la piel y se adaptan al cuerpo como un vendaje envolvente. Cada fórmula está diseñada para actuar sobre diferentes necesidades estéticas, con ingredientes como cafeína, centella asiática, ácido hialurónico, sales minerales, entre otros. Estas sustancias penetran en la piel mientras el cuerpo está envuelto, creando un efecto oclusivo que potencia su acción. 

En La Atalaya, combinamos las vendas Arosha con la presoterapia para potenciar resultados. Mientras las vendas actúan a nivel cosmético sobre la piel y el tejido subcutáneo, la presoterapia favorece el retorno venoso y una mejor circulación, creando un entorno ideal para que los principios activos penetren y actúen más eficazmente. Es una combinación cómoda, efectiva y muy bien tolerada, ideal para quienes buscan mimarse y mejorar el aspecto de la piel. 

En resumen, la presoterapia es un tratamiento eficaz cuando se utiliza con un propósito claro y en combinación con otros protocolos adecuados. Si bien no es un milagro para eliminar la celulitis ni el drenaje linfático, sí tiene muchos beneficios reales, especialmente cuando se utiliza en conjunto con productos de calidad que potencian su efectividad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Newsletter

Sign up our newsletter to get update information, news and free insight
Tarjeta de Fidelidad

Si eres cliente habitual en La Atalaya, descubre las ventajas y descuentos de nuestra tarjeta fidelidad.